7 ideas para Ahorrar Dinero
¿No sabes que hacer, ni como organizarte para ahorrar dinero? En este post te daremos algunas ideas para ahorrar dinero, te daremos las herramientas necesarias para que puedas implementarlo en tu vida. Quédate para que conozcas todas ellas.
El ahorro es más sencillo si se tiene un plan. Sigue estas ideas para ahorrar dinero
-
Ideas para ahorrar dinero
- Seguimiento de los gastos
- Incorpore el ahorro a su presupuesto. Ideas para ahorrar dinero
- Encontrar formas para reducir los gastos. Ideas para ahorrar dinero
- Establecer objetivos de ahorro
- Establecer sus propias prioridades financieras
- Elección de los medios adecuados
- Transferencia automática de copias de seguridad
Ideas para ahorrar dinero
En ocasiones, la parte más difícil de las ideas para ahorrar dinero es empezar. En esta guía de ideas para ahorrar dinero, podrá elaborar un plan de ahorro sencillo pero realista, que le permitirá alcanzar sus objetivos a corto y largo plazo.
1
Seguimiento de los gastos
La primera ideas para ahorrar dinero es, comenzar a ahorrar es saber cuál es su nivel de gasto. Lleve la cuenta de todos los gastos: cada café, cada artículo doméstico y las propinas en efectivo, además de las facturas recurrentes de cada mes. Registre sus datos de la forma más sencilla para usted, con lápiz y papel, una sencilla hoja de cálculo o una aplicación gratuita o de seguimiento de gastos online. Cuando tengas la información, ordena las cifras por categorías, como la gasolina, los alimentos y la hipoteca, por ejemplo, y suma cada una de ellas. Utilice sus extractos bancarios y de tarjeta de crédito para comprobar que todo esté incluido.
2
Incorpore el ahorro a su presupuesto. Ideas para ahorrar dinero
Cuando sepas cuánto te gastas en un mes, podrás comenzar a crear tu presupuesto. Este presupuesto debería reflejar el gasto en relación con el ingreso, para poder planificar los gastos y evitar los excesos. Considere asimismo los gastos que se realizan con frecuencia pero no cada mes, como por ejemplo los de mantenimiento del automóvil. Incluye una partida de ahorro dentro de tu presupuesto e intenta ahorrar desde el principio una cuantía que te venga bien. Planifica el aumento de tu ahorro a lo largo del tiempo hasta llegar al 15-20% de tus ingresos.
3
Encontrar formas para reducir los gastos. Ideas para ahorrar dinero
Si no puedes ahorrar tanto como quisieras, tal vez sea hora de que reduzcas tus gastos. Identifica las áreas no esenciales, como el ocio y la restauración, donde puedes gastar menos. Intente también ahorrarse los costes mensuales fijos, tales como el del seguro del coche o las facturas del teléfono móvil. A continuación, otras ideas para ahorrar dinero o reducir los gastos diarios:
Buscar actividades gratuitas.
Utiliza recursos, como directorios de actos comunitarios, para buscar eventos de ocio gratuitos o a bajo coste.
Revisión de las tasas periódicas
Anule las suscripciones y membresías no utilizadas, en especial las que se prorrogan automáticamente.
Compare el coste que supone comer fuera con el coste que supone cocinar en casa.
Planifica comer en casa la mayoría de las veces y buscar ofertas de restaurantes de la zona en las noches que quieras salir.
Espere antes de comprar
Cuando tengas la intención de hacer alguna compra no esencial, espérate unos días. Quizá descubra que se trata de un artículo que quiere pero que no necesita, y puede establecer el plan de ahorros para adquirirlo.
4
Establecer objetivos de ahorro
Uno de los mejores métodos para aprender a ahorrar es fijar un objetivo. Comienza pensando en qué quieres ahorrar, a corto plazo ( de uno a tres años) o a largo plazo ( cuatro años y más). Luego, decide la cantidad que vas a necesitar y cuánto tiempo tendrás que guardarla.
Los objetivos más habituales a corto término son: el fondo para emergencias ( de tres a nueve mensualidades), unas vacaciones o un adelanto de compra de un coche.
Los objetivos comunes de largo plazo: un pago inicial para una vivienda o proyecto de reforma, la formación de un hijo y la jubilación. Ideas para ahorrar dinero
5
Establecer sus propias prioridades financieras
Tras los gastos e ingresos, tus objetivos son probablemente los que más afectan a la distribución de tus fondos. Así, por ejemplo, si sabes que en breve tendrás que cambiar tu coche, podrías empezar ya a ahorrar para ello. Tengan en mente los fines a largo plazo; Es importante no dejar que la planificación de la jubilación pase a un segundo plano ante las necesidades a corto plazo.
6
Elección de los medios adecuados
Existen varias cajas de ahorro e inversiones para elegir, tanto para los fines a corto plazo como a largo plazo, así que no es preciso elegir una sola. Examine detenidamente las opciones y considere saldos mínimos, tasas, intereses, riesgos y el plazo en el que va a necesitar ese dinero para escoger la mejor combinación que le permite ahorrar para sus objetivos.
Metas a corto plazo
Si necesitas dinero rápido o deseas acceder a él con rapidez, piensa en las cuenta de depósito con garantía de la FDIC:
- Una caja de ahorros
- Un Certificado de Depósito (CD), que retiene su capital a un interés normalmente superior al de las cuentas de ahorro durante un período de tiempo establecido.
Metas a largo plazo
Si estás guardando para tu jubilación o para los gastos de educación de tus hijos, considera:
- Cuentas de jubilación individuales (IRA) u otros planes 529 garantizados por la FDIC, los cuales son cuentas de ahorro que ofrecen ventajas fiscales.
Recuerda que los títulos no los asegura la FDIC, que no son un depósito u otras operaciones de un banco, ni están garantizados por un banco. Están sujetas a los riesgos de la inversión, incluyendo la posibilidad de perder el capital.
7
Transferencia automática de copias de seguridad
Prácticamente todos los bancos proponen transferencias directas entre las cuentas corrientes y las de ahorro. Puedes escoger cuándo, cuánto y a dónde transferir tu dinero y hasta dividir el depósito bancario para que parte de tu salario vaya a parar directamente en tu cuenta de ahorros.
Empieza a implementar estas ideas para ahorrar dinero en tu vida, y sigue visitando nuestra web en busca de mas información.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 7 ideas para Ahorrar Dinero puedes visitar la categoría Finanzas.
Deja una respuesta
Mas contenido gratuito de interés